
El Número Áureo o Proporción de Oro es un número irracional al que se le atribuyen innumerables propiedades místicas.
Matemáticamente, está representado por la siguiente ecuación

Cuando la longitud total de un segmento
a+b es al segmento más largo
a como
a es al segmento más corto
b, se dice que a y b tienen una proporción de oro. (Ver dibujo)
El número áureo y la sección áurea están presentes en todos los objetos geométricos regulares o semiregulares en los que haya simetría pentagonal, pentágonos o aparezca de alguna manera la raíz cuadrada de cinco. Es la base para la creación del Pentagrama.
El célebre matemático y teólogo Luca Pacioli, en su trascendental obra "
De Divina Proportione", (La Proporción Divina), expone cinco razones por las que considera al "Número Áureo" de carácter divino:
- El valor único del número áureo está ligado a la unicidad divina.
- Está definido por tres longitudes de una única recta lo que lo asocia a la trinidad.
- La inconmesurabilidad del número áureo, y la inconmesurabilidad de Dios son equivalentes.
- La "autosimilaridad" o autosemejanza matemática asociada al número áureo se relaciona con la invariabilidad de Dios.
- Según Pacioli, de la misma manera en que Dios dio ser al Universo a través de la quinta esencia, representada por el dodecaedro; el número áureo dio ser al dodecaedro.
En la apasionante historia EL ANGEL Y EL VAMPIRO se devela todo el poder místico que se deriva de la utilización del Número Áureo y su relación con los poderes del bien y del mal.
Muy pronto.
3 comentarios:
Saludos!
Recuerdo haber leído de niño un libro llamado "El Hombre que Calculaba". En él, un capítulo trataba sobre el interesante problema que un importante Visir le presentó.
El noble debía decidir si casarse con una muchacha, pero siguiendo las costumbres árabes, no podía conocer su rostro antes de la boda. De tal forma, quería saber si la que sería su esposa era una mujer hermosa.
El Hombre que Calculaba, solucionó el problema solicitando las medidas del rostro de la chica y luego asegurando a su amigo que esta era preciosa.
Basó su predicción precisamente en la fórmula matemática de la belleza, que consiste en "dividido un segmento en dos partes desiguales, la parte menor es a la mayor, como la mayor es al total". Dicha regla de proporción es la que describes y representa un enigma, pues al parecer, todas las estructuras que la mantienen, atraen estéticamente a los seres humanos.
¡Impresionante!!!
La belleza deleita e impresiona la primera vez, tal vez la segunda,puede que hasta la tercera, mas si no cambia, si siempre se presenta igual puede aburrir. La belleza física debe aderezarse con ingenio, gracia y digamos que ofreciendo conexión entre las almas y es en ese momento donde el disfrute es pleno...sin embargo siempre buscamos la belleza tal vez...
Publicar un comentario