EL ÁNGEL Y EL VAMPIRO

"El Ángel y El Vampiro" es una historia de amor llena de fantasía, leyendas, religión y acción, en donde personajes fantásticos se ven envueltos en una serie de eventos apasionantes.
Descubre a "Baltazar", el enigmático y seductor "Stregone Benefico". Un hermoso espécimen de la raza de vampiros italianos. Comparte las experiencias de su lucha contra los "Muroni".

jueves, 22 de abril de 2010

El Ángel Guardián

La palabra Ángel deriva del latín "Angelus" que quiere decir "mensajero". La religión cristiana cree en la figura angélica como un ser "inmaterial", cercano a la Divinidad, cuyo deber es asistir a Dios. Como mensajeros y asistentes de Dios, en los coros celestiales existen nueve categorías angélicas, con diversos deberes y funciones. El Ángel Guardián, Ángel de La Guarda o Ángel Custodio, es aquel ser que Dios tiene asignado a cada persona para su protección y la acompaña en todo momento, sin separarse de ella ni un solo segundo. Su presencia es imperceptible por su inmaterialidad, sin embargo, en su deber de mensajero divino, tiene la facultad de "materializarse" y hacerse visible en el plano terreno. ¿Y cómo es el aspecto de un Ángel de La Guarda?, ¿es un hombre o una mujer?, ¿es un niño o un adulto? En muchos concilios ecuménicos se llegó a la conclusión de que los ángeles no tenían sexo dado que son seres espirituales y la diferenciación sexual sólo acontece en el plano terrenal... pero... ¿y cuando se materializan?...,¿cuando toman forma humana para comunicarse e interactuar sobre la tierra? Las expresiones artísticas a través de todos los tiempos los han representado como niños o seres asexuados, sin embargo, todos los relatos bíblicos describen a las apariciones angélicas como hombres. Se refiere a "ellos", no a "ellas". Seres hermosos ya que reflejan la pureza y belleza divina Seres alados que aparecen y desaparecen a voluntad Seres fuertes y defensores de la voluntad de Dios Conoce más a fondo el aspecto protector de los ángeles de la guarda en la apasionante historia EL ÁNGEL Y EL VAMPIRO, de José Tomás Barei d'Empaire. Te dejo algunas imágenes para que reflexiones acerca de nuestros protectores... ¿niños?... no lo creo.

lunes, 19 de abril de 2010

El Estilo Liberty

La propuesta italiana al Art Nouveau es conocida como estilo Liberty o Floreale. En la corriente arquitectónica y decorativa de principios de 1900 se nota su gran influencia sobre las formas exteriores de los trabajos de los arquitectos más famosos .

Las características que en general permiten reconocer al estilo Liberty o Floreale son:

  • El uso de las líneas curvas y la asimetría.
  • La sensualidad y el erotismo.
  • La inspiración en la naturaleza y el uso profuso de elementos de origen natural, con preferencia en las formas florales y volutas redondeadas de tipo orgánico.
  • Tendencia al uso de imágenes femeninas, las cuales se muestran en actitudes delicadas y gráciles.
  • La libertad en el uso de motivos fantásticos.
En la ciudad de Torino existen fieles exponentes del estilo Liberty. En la historia, EL ANGEL Y EL VAMPIRO, de José Tomás Barei d'Empaire, se describe la fabulosa residencia de la Familia Lotti, los padres de Baltazar, en Avigliana. Ésta fue diseñada por el famoso arquitecto Gió Coppedé, uno de los más grandes exponentes del estilo Liberty Florale. He colocado algunas fotografías del trabajo del Señor Coppedé en Roma, en la urbanización que lleva su nombre, a manera de ilustrar el aspecto de lo que sería la Villa Lotti. Espero que esto les permita visualizarla y dar rienda suelta a su imaginación, como aperitivo para la ambientación de esta fantástica historia. Un abrazo a todos. José Tomás Barei d'Empaire.